SET to CLIL: Formación empresarial social a través de la tecnología basada en su contenido e idioma a través de un aprendizaje integrado

2015-1-BG01-KA202-014337


Innovación 3 en 1

    Habilidades en 3 competencias clave adquiridas en el curso de formación:
  • Habilidades de emprendimiento social;
  • Conocimiento de lenguas extranjeras;
  • Habilidades en TIC.

¿Qué es el emprendimiento social?

El emprendimiento social trata de cómo iniciar, construir y administrar un negocio que cambia y mejora el mundo.


¿Quiénes son los emprendedores sociales?

Los emprendedores sociales son personas con soluciones innovadoras a los problemas sociales más acuciantes de la sociedad.

¿Qué significa CLIL?

El aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras es un término creado en 1994 por David Marsh y Anne Maljers como una metodología similar pero distinta a la inmersión lingüística y la instrucción basada en el contenido. Se trata de un enfoque para el aprendizaje de contenidos a través de un idioma adicional, tanto prara la enseñanza como para el lenguaje. Este tipo de enfoque se ha identificado como importante para la Comisión Europea, ya que puede proporcionar oportunidades para que los alumnus utilicen sus nuevos conocimientos lingüísticos.

Características del proyecto

¿Qué?

Contribución al desarrollo del emprendedor, el lenguaje y las habilidades digitales en la EFP, en particular en las zonas rurales.

¿Dónde?

En zonas rurales de 5 países europeos: Bulgaria, Irlanda, Rumanía, España y Turquía.

¿Cómo?

Mediante la fusión de los profesores de idiomas, expertos, empresarios sociales, expertos en TIC, para lograr una sinergia importante: un acceso abierto, una solución innovadora de FP a través de un plan de estudios con valor añadido.

¿Quién?

Empresarios sociales, los proveedores EFP, formadores y alumnus, ONG y los tomadores de decisiones en el sector social, autoridades y responsables politicos.

¿Por qué emprendimiento social?

En muchos casos el emprendimiento social es la principal, si no el único, potencial de desarrollo en algunas zonas de Europa, las regiones rurales en particular. La Red Europea de Desarrollo Rural informa que alrededor del 14% de la población en las regiones predominantemente rurales de la UE sufre de unas tasas de desempleo por debajo de la mitad de la UE. Al mismo tiempo, la economía social es un pilar importante de la economía europea, lo que representa al rededor del 10% del PIB. Más de 11 millones de trabajadores o el 4,5% de la población activa de la UE se emplean en economía social. Una de cada 4 empresas creadas al año es un negocio social.Los nuevos cursos de educación para la población rural, mucha de la cuál está en riesgo de exclusión debido a desventajas geográficas y económicas, son vistos como un motor de innovación social en las zonas rurales de acuerdo con un informe sobre las innovaciones sociales y de empleo en las comunidades rurales.

¿Por qué CLIL?

Aumenta las oportunidades de aprendizaje y práctica del idioma sin aumentar el tiempo curricular. Se integra una variedad de herramientas TIC para facilitar la formación práctica. Esto abre las puertas a los idiomas a un gama más amplia de alumnos (autoconfianza en los jóvenes, sobretodo en aquellos que no han respondido bien en idiomas en la educación básica). Brinda una exposición al idioma sin la necesidad de ampliar el plan de estudios, lo cual puede ser de especial interés para los profesores (Wikipedia).

Noticias

BOLETÍN INFORMATIVO IV

23 / 08 / 2017

Los días 7 y 8 de junio de 2017 en Bucarest, Rumania, los socios se reunieron para la última - cuarta – reunión del proyecto SET2CLIL.

BOLETIN INFORMATIVO IV

CUARTA REUNIÓN

12 / 06 / 2017

El 7 y 8 de Junio de 2017, Fundatia Professional organizó la última reunión del proyecto SET2CLIL en Bucarest (Rumanía).

Cuarta reunión del proyecto SET2CLIL

BOLETÍN INFORMATIVO III

19 / 12 / 2016

Los participantes fueron recibidos en Mary Immaculate College por el Profesor Michael Healy, Vicepresidente Asociado para la Investigación

BOLETIN INFORMATIVO III

TERCERA REUNIÓN

07 / 12 / 2016

Los días 24 y 25 de noviembre en Limerick, Irlanda Mary Immaculate College (MIC) organizó la tercera reunión transnacional del proyecto.

Tercera Reunión Transnacional del Proyecto SET2CLIL

BOLETÍN INFORMATIVO II

22 / 07 / 2016

Preparativos para el Producto Intelectual nº1. ¿Qué es la Teoría de las Multiples Inteligencias y por qué enseñar inglés y ES conjuntamente?

BOLETIN INFORMATIVO II

SEGUNDA REUNIÓN

29 / 06 / 2016

El 23 y 24 de Junio, en Targu Mures, Rumanía, Fundatia Professional organizó la segunda reunion transnacional del proyecto SET2CLIL.

Segunda Reunión Transnacional del Proyecto SET2CLIL

BOLETIN INFORMATIVO I

18 / 01 / 2016

El 9 y10 de Diciembre de 2015 tuvo lugar la primera reunión transnacional en Tryavna, Bulgaria.

BOLETIN INFORMATIVO I

PRIMERA REUNIÓN

14 / 01 / 2016

El 9 y10 de Diciembre de 2015 tuvo lugar la primera reunión transnacional en Tryavna, Bulgaria.

Primera Reunión Transnacional del Proyecto SET2CLIL

Síguenos: Facebook icon Linked in icon Twitter Instagram icon


Con el apoyo del Programa Erasmus+ de la Unión Europea

Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Este sitio web es responsabilidad exclusive de los autores, y la Comisión no se hace responsible del uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo.